lunes, 17 de junio de 2013

LA INFLACIÓN


LA INFLACIÓN

La inflación es un problema que se presenta en los diversos países, pero no solo se da en la afectación de la economía, sino que también se va dando desde la medición de la inflación, ya que existen datos que proporcionan información no verídica y se contradicen con otros medios de información que registran lo que realmente está pasando.

Existen varios indicadores que influyen en el fenómeno de la inflación, uno de estos es el índice de precios al consumidor (IPC), el cual sobresale como el indicador más significativo en cuanto a la medición del bienestar de la economía de un país y para la toma de decisiones de la política monetaria; pero en tal indicador se han presentado varios errores, estos son que hubo sustitución  de productos y puntos de venta, al igual que la introducción de productos nuevos y en los cambios de calidad; y con esto se da una sobrevaloración de lo que es la inflación y teniendo una vez esto, se presentan serias consecuencias en la economía y en la sociedad, es decir, el crecimiento económico real de un país, o sea del producto interno bruto (PIB).

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), al igual que los otros indicadores mencionados anteriormente ha presentado errores en cuanto a información proporcionada, ya que no son presentadas las estadísticas que reflejen una mejor situación económica; pues el Banco de México y el INEGI, deben tener muy en claro y afrontar de la mejor manera que ellos tienen el trabajo de presentar la elaboración de índices de aquellos precios de productos que presenten un avance tecnológico y no solo de la calidad de esos productos, para con esto evitar que se dé la sobrevaloración de la inflación que deforma o distorsiona la información de las mediaciones de los verdaderos valores, como los del PIB, IPC, los salarios, la productividad de trabajo y las variables de la misma inflación; ya el IPC el cual es presentado por el Banco de México, ha ido corrigiendo los errores que se le han encontrado, y mostró de un tiempo a la fecha  que la canasta básica sea vista alcance de todos, incluyéndola en lo que es el servicio de internet. Es de gran importancia entender los problemas que se presentan desde su naturaleza para ser corregidos adecuadamente.

Fuente: Carlos Guerrero Lizardi, Nuevas mediciones de la inflación y el crecimiento económico de México, Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey, Miguel Ángel Porrúa, Serie de las ciencias sociales, Tercera década, 2009.

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario