viernes, 21 de junio de 2013

MERCADO DE DINERO

ESTE TEMA TAN ELEMENTAL PARA EL DERECHO FINANCIERO YA QUE EN 1978 SE CREO EL PRIMER MERCADO DE DINERO EN MEXICO.
Y LAS EMPRESAS Y EL GOBIERNO OBTENIAN RECURSOS A TRAVÉS DE CRÉDITOS BANCARIOS TRADICIONALES.POR SU PARTE LA BANCA CAPTABA AHORRO ( INVERSIONES ) POR MEDIO DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO ( CEDES ) Y PAGARES DE VENTANILLAS, QUE SIGUEN EXISTIENDO HOY EN DÍA.Y ESTE ES DONDE LAS EMPRESAS , LAS ENTIDADES DE GOBIERNO Y LOS CLIENTES  SATISFACEN SUS NECESIDADES DE DINERO.
 CLIENTES PATRIMONIALES LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL MERCADO DE DINERO MEXICANO:
 GUBERNAMENTALES
CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.
BONOS DEL INSTITUTO PARA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO.
BONOS DE DESARROLLO DEL GOBIERNO FEDERAL (EN SUS DIFERENTES MODALIDADES).
BONOS DE REGULACIÓN MONETARIA DEL BANCO DE MÉXICO.
CERTIFICADOS BURSÁTILES DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES, MUNICIPALES O ESTATALES.
PAGARÉS DE INDEMNIZACIÓN CARRETERA.
 BANCARIOS
CERTIFICADOS BURSÁTILES.
PAGARÉS CON RENDIMIENTO LIQUIDABLES AL VENCIMIENTO.
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO.
 EMPRESAS PRIVADAS
CERTIFICADOS BURSÁTILES.
CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO REFERENCIADOS A PAPEL COMERCIAL.
BONOS CORPORATIVOS.
CERTIFICADOS BURSÁTILES GARANTIZADOS CON HIPOTECAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario