miércoles, 12 de junio de 2013

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Se entiende como sistema financiero mexicano a ese conjunto de organismos e instituciones encargadas de la recaudación de ingresos, su administración y ejercicio, se desarrolla con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y la realización de los fines del estado.

la actividad financiera incluye derechos como: la salud, la educación, vivienda, entre otros, además de contribuciones, productos que es toda aquella ganancia que es obtenida al invertir en la bolsa de valores, aprovechamientos, créditos y la emisión de la moneda, pero también los impuestos.

Existen tres momentos esenciales en la actividad financiera
  • la obtención de ingresos (explotación de su propio patrimonio, institución de derecho público)
  • gestión o manejo (administración y explotaciones)
  • realización de erogaciones (prestación de servicios)
La  integración actual 
  • comisión nacional bancaria y de valores
  • comisión nacional de seguros y fianzas
  • comisión nacional de ahorros para el retiro
  • banco central
Las funciones
  • sector bancario: mayor participación en el mercado, financiamiento.
  • sector no bancario: casas de cambio, uniones de créditos, sector de ahorros y créditos.
  • sector bursátil: canalizar recursos de inversionistas, mercado de valores y ley de mercado de valores.
  • derivados: derivado de mercado bursátil, ventas a futuro, garantizar el correcto funcionamiento del mercado.
  • seguros y fianzas: cobertura sobre accidentes
  • sector pensiones: fondos para el retiro, sociedades de inversión.

Los órganos del sistema financiero mexicano

organismos reguladores y supervisores
  • SHCP
  • BANXICO
  • CNBV
  • CNSF
  • CONSAR
  • CONDUSEF
  • IPAB
organismos operativos
  • instituciones de crédito
  • organizaciones y actividades auxiliares de crédito
  • organizaciones bursátiles
  • instituciones de seguros y fianzas
  • instituciones del SAT
  • otros organismos
La  SHCP es la autoridad máxima de este SFM que ejerce sus funciones de supervisión y control, por medio de la subsecretaría  de hacienda y crédito público, así como de las comisiones nacionales correspondientes.

Banxico es el banco central del país encargado de la política monetaria encargados de regular la emisión y circulación de la moneda, además de ser el banco de reserva, prestar servicio de tesorería al gobierno federal y fungir como su asesor en materia financiera y económica, participar en el fondo monetario internacional y entre otros organismos de cooperación financiera internacional.


























No hay comentarios.:

Publicar un comentario